Pregunta:
Ayuda con emule, doy diez puntos?
anonymous
2007-07-10 14:21:19 UTC
Alguien me puede explicar bien, paso por paso como se trabaja con emule.
Cuatro respuestas:
akiles
2007-07-10 14:36:17 UTC
Paso previo: instalar eMule. Descarga de http://www.emule-project.net/home/perl/gen...l=1&rm=download

Si ya tienes emule instalado, bájate "binarios" de algún mod (o del emule oficial), y puedes descomprimirlos 1) a una nueva carpeta (y luego copiar de la vieja carpeta emule tu carpeta Config) ; 2)a tu vieja carpeta emule y sobreescribir archivos. La ventaja de hacer la opción 1, es que podrás regresar a tu viejo emule si el nuevo no te va bien. Si no tienes emule instalado, fijate que en la columna izquierda, abajo, está el enlace al Instalador de la última versión de emule.

Los "binarios" contienen los ficheros necesarios para ejecutar emule (no hace falta el instalador), y es la forma normal en que los usuarios que programan modifican sus emules y los lanzan a la red, agregándole opciones variadas. Los ficheros "fuentes" son sólo para programadores (si no eres programador, NO LO BAJES) que quieran ver el código y hasta quizá ponerse a modificar el emule ellos mismos.

Si ves que luego de copiar tu vieja carpeta Config al nuevo emule éste no tira bien, prueba volver a descomprimir el mod en otra carpeta, y sólo copia a la carpeta config los ficheros kryptkey.dat, preferences.dat, known.met y los distintos clients.met (salvo los .bak , que son copias de resguardo).



CONFIGURANDO:

Antes que nada, saber qué DSL/Cable se tiene... a fin de poder luego configurar bien el emule.

1)Instalar emule: [b]muy recomendado instalar la 0.48a. Es la última versión estable de eMule, y tener la última versión es importante porque con cada nueva versión se "banea" (prohíbe) algunos eMules que se aprovechan de la gente que usa emules viejos, y sobre todo porque con cada nueva versión de emule se corrige fallos de versiones anteriores y algunas veces agujeros de seguridad importantes, que permitirían a hackers el ingreso a tu PC o al menos que te molesten de alguna forma (colgarte el emule, etc.).



2)Configurando el emule: los nuevos emules traen un asistente para configurar, así que sabiendo qué adsl/cable tienes, podrás configurarlo sin problemas. Aunque yo siempre paso de usarlo... pero como quieran. Pueden cancelarlo y dirigirse a Preferencias, Conexión. Algo a tener en cuenta es que si usan el Asistente, habrá una parte donde verán que les limita la cantidad de archivos que se pueden bajar al mismo tiempo. Este límite no ocurre si se saltan el asistente y configuran a mano (que es algo muy sencillo, si leen esto que aquí explico).



2.1)Partiendo del siguiente ejemplo, podrás configurar tu propia conexión, tenga la velocidad que tenga. Ejemplo Para ADSL256: 256Kbps de Bajada y 128Kbps de Subida, si dividimos ambos números por 8, obtenemos la velocidad máxima posible en KB: 32KB/s Bajada, 16KB/s Subida. Lo recomendado es poner 32KB/s bajada (igual nunca bajará a eso, se mantendrá en 20-25KB/s), 12KB/s subida. Límite de descarga en 32KB/s (o el límite que prefieras, para navegar mejor y tal); Límite de subida al 70 u 80 % de tu capacidad de subida (ojo que si limitas mucho, te limita la velo de descarga - ejemplo, si tienes en tu conexión 128kbps de subida, poner 12 en límite está bien, u 11 o 10, si pones menos, te va limitando la descarga, pero esto puedes probarlo, ya que subiendo datos a 10 KB/s quizá navegas mejor por internet mientras usas emule, e igual baja bien-). En conexiones máximas si se tiene win2000 o WinXP, con 300-500 conexiones está bien (lo máximo que he llegado a tener fueron unas 500 con unas 20 pelis de buena disponibilidad, pero es muy raro y por poco tiempo, así que 300-400 es buen número, salvo q se descarguen muchos ficheros al mismo tiempo). Conexiones por fichero unas 1000 está bien (pero según lo que bajes, cuántas fuentes tenga, esto lo puedes ir cambiando, por ej. poner 1500, o más; o menos si ves que con sólo contactar con 300 personas ya estás bajando bien, ya que seguir contactando las otras 1000 fuentes restantes sólo estás perjudicando la bajada). Con Win98/Me sólo 100 conexiones máximas, y conexiones por fichero de nuevo queda a criterio de cada uno (200, 300, 500, 1000, etc). Se puede "aumentar" las conexiones posibles bajo win98, pero la verdad no te mejorará mucho... lo mejor es ponerse un winxp o win2000 ( o win2003). Yo dejo mi emule como viene, 96 de descarga, limite en 96, subida en 16, limite 12... conex 400, por fichero 1000... y va bien (adsl256). El único drama de poner tantas fuentes por archivo es que emule se toma un buen rato en encontrar todas las fuentes, lo cual puede ser molesto si quieres poner a bajar otras cosas. Algo a tener en cuenta es que se sugiere tener unas 3000-4000 fuentes "contactadas" para el total (o sea, para todos en conjunto) de tus ficheros en descarga (esto lo ves en las estadísticas de emule), de esta forma es más probable que mantengas una buena velocidad de descarga sostenida durante mucho tiempo.



2.2)Una vez elegida la configuración, hay que conectar a un servidor. Vamos a la pestaña Servidores, click derecho en la lista que sale, Borrar todos. Ahora descargaremos una nueva lista, actualizada: NOTA IMPORTANTE, SERVIDORES: Desde el 8 Agosto 2005 se han metido servidores espías a la red ed2k, por lo que la única lista realmente confiable es la de este hilo: http://www.trucoswindows.net/foro/showtopic-30099.html



2.3)Teniendo esa lista ya podemos conectar a cualquier servidor, el servidor da igual, lo importante es la lista, que sea buena (los servers están interconectados así que no tendrás problemas en encontrar ficheros españoles aunque estés en un server alemán como Probenprinz). O si prefieres, el server con menor ping (señal de respuesta ante tus solicitudes), o el que más usuarios tiene (ventaja q tiene es poder conseguir resultados de búsquedas más rápidamente - aunque tener cuidado con las búsquedas y demás acciones que causen carga al servidorya que si se usa muy frecuentemente, el server te da "puntaje negativo", porque le causas sobrecarga, entonces si llegas a X puntaje negativo te tira y puede que no te deje reconectar por un tiempo; además te permite encontrar un poco más rápido las fuentes para el fichero que buscas, pero si conectas a cualquier server pequeño también en poco tiempo tendrás todas las fuentes). Conectas con el botón "conectar", o bien desde la pestaña servidores, con doble click sobre el que quieras (puedes ordenar la lista de servidores por usuarios por ejemplo, e intentar conectar con los que más usuarios tienen - aunque esto tampoco es muy relevante que digamos, sólo te permite encontrar las fuentes un poco más rápido -). Ok, ha conectado... ahora miramos si el planeta que sale abajo a la derecha nos muestra flechas verdes (perfecto, así debe ser), flechas amarillas (low id, eso es malo, solucionarlo leyendo esto: http://www.spanishare.com/modules.php?op=m...hread&tid=61588), flechas rojas (está desconectado, reconéctate). Para más información leer el hilo fijo sobre "Firewalled, low id, port 4662 not reachable", y "sitios recomendados para buscar soluciones", que se mencionan sitios web donde puedes encontrar ayuda específica sobre tu modem/router.

Si la flecha que está del lado de arriba se queda en rojo, puede ser porque no está activada la red Kad... eso se hace desde preferencias---conexión, y hay que tildar la cajita Kad.



3)Poner a bajar cosas (recomendado buscar en páginas web, porque con la búsqueda de emule puedes llevarte sorpresas desagradables descargando algo que no es lo que tú querías -además de lo mencionado arriba): Si bajas una o dos cosas, es normal que baje a muy poca velocidad y se corte a cada rato. Lo recomendado es poner al menos 8-15 cosas a bajar al mismo tiempo si se tiene WinXP o Win2000 (y espacio de disco duro), de esa manera tienes más posibilidades de estar siempre descargando algo, y con el correr de las horas alcanzar mejores puestos en cola para que se mantenga una velocidad constante y buena. Y así ir ganando "créditos" para mejorar aún más las descargas con el correr de los días. Aunque esto depende mucho de la cantidad de "fuentes" (personas) q tenga el fichero, por lo que si una peli q estás bajando tiene 1000 fuentes, es posible que dentro de 30 minutos o unas horas se ponga a bajar a tope. No pasarse de 30 cosas bajando al mismo tiempo.



4)Si tienes Win98/WinMe es normal que no te vaya tan bien el emule (Win98 acepta tan solo 100 conexiones máximas con otras personas; mientras que Windows XP soporta muchas más conexiones, con la ventaja de tener más fuentes de dónde descargar), por lo que si tienes máquina como para poner WinXP o Win2000 y lo que pretendes es descargar las bondades que ofrece la red edonkey/emule, ponte YA a bajar winxp o win2000. Ojo igual con el tema de las compatibilidades de ciertos programas y juegos que quizá usas en Win98/Me y no te rularán en WinXP/win2000. Infórmate al respecto en google (o aquí: http://www.myshipmates.net/xpsc/guestbook.asp http://www.ntcompatible.com/. Al igual que si quieres conservar el win98/Me, poniendo WinXP o win2000 en otra partición de tu disco duro... en google.com sale todo.

Si tienes que conformarte con win98/winme, la manera de aumentar las conexiones máximas es esta:

Inicio (esquina inferior-izquierda de la pantalla), y dale click en Ejecutar. Escribe "regedit.exe" (sin las comillas). En la nueva ventana, desde el marco izquierdo, navega al directorio: HKEY_LOCAL_MACHINE \System \CurrentControlSet \Services \VxD \MSTCP\. En el marco de la derecha, dale click-derecho y selecciona crear una nueva cadena y escribe "MaxConnections" (también sin comillas). Dale doble-click en el icono llamado MaxConnections y escribe el valor "1024". Listo. Sales de Regedit y ya está hecho el cambio.

Aquí hay más optimizaciones para Win98/WinMe q se hacen tocando el registro de windows: http://www.speedguide.net/read_articles.php?id=119



Windows XP con SP2 integrado:

ed2k://|file|Windows.XP.Professional.SP2.Integrado.[Spanish].rar|566849970|90D9AB78F79190DFD1A3BCA764DD72CF|/



Windows XP 2005 Edición FINAL (trae SP2 y actualizaciones posteriores):

Versión Final: ed2k://|file|Windows%202005%20Version%20Final.nrg|673489014 |89BA3F5BE26B12B3DD0B565D1AE28209|h=TBCTOTKVT6BGLYBV375YXGQEJXJYJH22|/



Versión Light: ed2k://|file|Windows%202005%20Version%20Light.nrg|327360630 |72C4A0CC2BD645D8154A656D0E514D69|h=2O3QD6WXVXSP66RWYSVR4XXATJJCPUX5|/ (para los que ya habían bajado la versión anterior de XP 2005)



Media Center: ed2k://|file|Windows%202005%20Media%20Center. nrg|48031862|7678EEFF6E636E56F44C76A736326BA8|h=QK3IPJGJOWOTB4ZZ2WZWXIMDLI5INGGU

|/



5)Cambiar de servidor a veces suele mejorar las cosas (puede suceder que justo ese servidor al que te has metido está colapsado por la cantidad de gente, etc.). También cambiar el puerto que usa emule, q por defecto es 4662... ese lo puedes cambiar por 21 (el de ftp), o 6666, 6667, cuestión de probar y ver si da Id alta (puedes asignar puertos entre 80 y 65535). Hay quienes dicen que sus proveedores capan (cierran) el puerto 4662 y que han probado otro puerto y ya la mula ha empezado a funcionar de nuevo. No olvides que si tienes router, tienes que "enrutar" (forward) esos puertos... está explicado en los manuales de cada router en el hilo fijo de "routers". Y si tienes el firewall de xp o algún otro en tu máquina, también agrega esos puertos.



6)Si sigue sin irte bien, prueba otra versión de emule (aunque todas van más o menos igual), pero recuerda algo MUY IMPORTANTE para conservar los créditos que hayas logrado y no perder las descargas que ya tenías en el otro emule a medio terminar: Hay que Copiar los ficheros clients.met , preferences.dat (el que guarda tu hash de usuario, con el cual te reconoce la gente en la red y les permite saber si tienes créditos con ellos), known.met y cryptkey.dat del viejo emule al nuevo (en definitiva, copiar la carpeta CONFIG). Por qué digo esto? Porque puede ocurrir (no siempre, pero ha pasado) que si instalas un nuevo emule sobre el viejo (es decir, usando la misma carpeta), te puede borrar el clients.met (haciendo perder así los créditos a la gente que te subió datos) y corromper el known.met (con lo que quizá no te reconozca las descargas que llevabas). El fichero cryptkey.dat guarda tu identificación de manera encriptada, lo cual permite una mejor protección de tu userhash (no te lo pueden robar). Llegado el caso de que se te corrompa también el cryptkey.dat, o que te lo borre, también tienes que borrar el preferences.dat (van de la mano). Guardando esos ficheros puedes por ejemplo instalar un emule oficial, y si no te convence, te bajas los "binarios" de algún mod de emule y los descomprimes por ejemplo a C:\EmuleMod. Copias los ficheros mencionados, ejecutas el emule.exe del mod y puedes indicarle desde preferencias, directorios, que use el TEMP e Incoming del emule oficial q tenías instalado, o directamente Cortar (CORTAR, no copiar) dichas carpetas del viejo emule y pegarlas al nuevo emule. Así puedes tener todas las versiones de emule que quieras, e ir probando a ver cuál te gusta más, cuál no te da errores, cuál aprovecha mejor tu velocidad de subida. También puedes tener instalados lphant, MlDonkey (éste últimamente se está descargando mucho para Windows, y también va bien). Igual, lo recomendado es tener corriendo sólo un programa (un emule por ejemplo)... tener 2 se puede, cambiando el puerto 4662 por 6667 o 6668 por ejemplo a uno de los programas (ej. que emule use el 4662, y que edonkey use el 6667, lo mismo si tienes 2 máquinas y quieres ID alto en ambas, tienes que usar puertos distintos en ambas y enrutar los puertos de la 2da en la 1ra, en el firewall y en el router, y en las opciones avanzadas de la conexión compartida a internet). La cuestión es ir probando hasta dar con algo q funcione para ti. Para q lphant te tome las descargas q llevabas con emule, tendrás q cortar y pegar los .part y .part.met de tu carpeta TEMP a la TEMP de lphant (con lphant cerrado). Y para pasar descargas desde el lphant al emule, desde emule tienes que picar en el botón Herramientas, y elegir Importar/Exportar, luego a Agregar, y ahí eliges dónde está la carpeta TEMP del lphant y los part que quieres pasar a emule. Luego de la importación tienes que ir a la parte de Compartidos y apretar el botón de Recargar.

Para saber si te ha tomado los clientes conocidos el nuevo emule, mirar en la pestaña servidores, registro... al comienzo de los mensajes pone algo como "clientes conocidos xxxx (un número)". Eso no son los créditos, son "clientes conocidos"... puede q con ellos tengas créditos o puede que no.

Nota acerca de los puertos: se recomienda cambiar los puertos que usa emule de manera predeterminada (4662 TCP y 4672 UDP) por otros cualquiera en el rango de 21-65535, por ej, en vez de 4662 usar el 7777 y en vez de 4672 usar el 7778 UDP (ambos abiertos tanto en tu firewall como en tu router - si es q los tienes -). Esto se debe a que muchos proveedores están implementando bloqueos a dichos puertos.



7)Emule (y los demás programas p2p) suele "mentir" un poquillo sobre la velocidad de descarga... puede que marque de menos (o de más). Descargar Dumeter ( ed2k://|file|DUMeter.v.3.05.148.(Español).Serial.by.MaGNuS.rar|1138786|709CE68D57E00BD40B3F012BACAFA3F2|/ ). Y configurarlo para que tome sólo las conexiones dial-up (quienes usen modem y disquen conexión a internet), o tarjeta de red (quienes usen router y no necesiten conectar a internet porq ya están siempre conectados al encender el pc). Es muy bueno, y además indica lo que se descarga y sube por día, semana, mes, etc, también trae un cronómetro para saber la media de descarga.



8)Actualizar el ipfilter.dat regularmente. Este fichero nos permite bloquear o permitir ciertas direcciones IP o directamente rangos de direcciones IP, con lo cual las personas que usan esas IPs no nos podrán transferir datos, ni nosotros les enviaremos datos. Así se logra mejorar las descargas ya que con esos bloqueos, quedan fuera muchas de las personas que hacen daño a la red subiendo datos corruptos. Además resguarda así tus actividades en la red... los "escaners" de las empresas discográficas, RIAA, etc. no podrán descargarse cosas de ti, y por tanto no tendrán pruebas de que compartes material con copyright.

http://emulepawcio.sourceforge.net/nieuwe_..._fake_list.html --> aquí tienen una lista que se actualiza frecuentemente, y para instalarla sólo hay que descargar el ipfilter.zip y meterlo al directorio de emule, carpeta Config. Luego vamos a las preferencias del emule, seguridad, y apretamos el botón de Recargar. Los mods morphxt, el ionix, etc. suelen tener el ipfilter bien actualizado y muchos mods ya implementan la descarga automática de ipfilter (y usan esa misma lista).

El ipfilter.txt que está en ese sitio lo puedes poner en la parte de preferencias--seguridad si estás usando algún mod, para que autoactualice la lista usando esa dirección.

El ipfilter.dat es para emules viejos, anteriores a v0.43.



Ejemplo de personalización del ipfilter (por si tú quisieras modificarlo, cosa que rara vez necesitarás ya que como viene está perfecto):

Niveles de Acceso:

0-126 bloqueados

127-255 permitidos



064.094.089.000 - 064.094.089.255 , 100 , Gator.com

066.035.250.203 - 066.035.250.203 , 200 , SourceForge.net



El 100 antepuesto a gator.com quiere decir que ese rango (064.094.089.000 - 064.094.089.255) de ips está bloqueado (tanto para subir como para bajar datos).

El 200 antepuesto a sourceforge.net quiere decir que ese rango (066.035.250.203 - 066.035.250.203) de ips está permitido para transmitir y para recibir datos.



Lista de fakes (ficheros q no son lo q dicen ser):

http://emulepawcio.sourceforge.net/nieuwe_..._fake_list.html (se descomprime el dat a la carpeta config)



Repasar los hilos fijos de la sección Peer2Peer de estos foros.



Y leer el FAQ oficial de emule que está en inglés y en castellano:

http://www.emule-project.net/home/perl/help.cgi?l=17



Salu2
anonymous
2016-06-28 23:50:19 UTC
Si quieres conseguir dinero posees el recurso muy cerca de ti, aquí https://tr.im/18qHe , con el 1aforex. 1aforex es más que un sitio en internet, es un sitio con gente real que se preocupa por ti y por el dinero investido de ti porque sí tú consigues, todos cobraran.

1aforex es prácticamente un sitio donde tú consigues invertir tu dinero y otros comienzan a trabajar para ti, a suministrarte las mejores posibilidades para obtener al máximo el logro, 1aforex es un bróker online, uno que se desvela cada minuto de tu dinero.
anonymous
2007-07-10 15:21:45 UTC
hula!!!!!!!!!!!

Mi rspuesta no t va a servir ya q yo lo instale pero se queda en buscando cuando pongo algo a descargar.........no se si t sirva,yo no lo recomiendo.

Creo q el Ares es mas rapido q el emule.

Aqui te habla sobre su funcionamiento:

http://www.emule-project.net/home/perl/help.cgi?l=17

xD
anonymous
2007-07-10 14:26:22 UTC
instalalo, después usa un juego, si no te sirve reinstálalo


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...